Si tu intención es aprender euskara el próximo curso, 2022/2023, no esperes, matricúlate antes del 30 de junio y goza de numerosas ventajas.
La prematrícula se puede formalizar en nuestra página web y en cualquier euskaltegi de AEK. Es valida para el alumnado de AEK y nuevas matriculas. También para los cursos online (prematricula cursos online AQUÍ).
Además, como decíamos, las personas que hagan la prematrícula antes del 30 de junio disfrutarán de las siguientes ventajas:
- Un 5% de descuento en el precio de la matrícula del curso 2022-23 (el descuento se aplica a los precios vigentes del presente curso 2020/21)
- Un plazo más de pago sin intereses
- Preferencia a la hora de formar grupos.
Prematrícula e información: en cualquier euskaltegi de AEK // 673 200 100 // 946 464 000
Precio de la prematrícula (primer pago): 100 euros
Nota: Si decides no matricularte, se te devolverá el 100% de la prematrícula, siempre que nos lo notifiques antes de comenzar el curso. Una vez comenzado el curso, se aplicarán las condiciones ordinarias de devolución de matrícula.
Inscripciones y matriculaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / 06 20 11 63 51. Todos los niveles (Desde a A1 a C1)
Matriculación abierta en los euskaltegis de AEK, para seguir también este año con los cursos habituales.
Adaptados a las medidas sanitarias, el curso anterior ha finalizado con gran éxito, y esperamos que siga igual el nuevo curso que comenzará en octubre, y, además, el alumnado, en AEK, tendrá la mejor compañia para aprender euskera. Hoy, 1 de septeimbre, hemos presentado la campaña de matriculación del curso 2021/22 en Iruñea.
Estamos de nuevo en la principal época de aprender euskera, de mejorar el nivel, de seguir utilizandolo...De cara al nuevo curso que empezará en breve, hemos aprendido mucho. Y estamos convencidos de que, partiendo de la experiencia del año pasado y con la mejora que se prevé en la evolución de la pandemia, en el curso 21-22, las personas que se acerquen a los euskaltegis encontrarán un entorno más seguro. Además, las personas matriculadas tendrán al lado la ayuda del profesorado. Porque, por un lado, los profesores/as son capaces de que el alumno avance en el proceso de aprendizaje y, por otro, por la pasión de quien vive en euskera, la profesora quiere que la persona que se matricula en el euskaltegi aprenda.
En el curso que comenzará en octubre continuaremos con los cursos habituales, siempre adaptados a las medidas de salud del momento y teniendo las medidas de prevención necesarias. Así, las opciones para aprender euskera en AEK serán las siguientes:
• En los euskaltegis, grupos presenciales: cursos de euskaldunización habitual y de acreditación de niveles.
• Autoaprendizaje en el euskaltegi.
• Modelo combinado, combinando las clases presenciales con el autoaprendizaje.
• Cursos online.
• Barnetegi de Forua, en la reserva de la biosfera de Urdaibai, abierto todo el año.
Por lo tanto, para mantener las relaciones familiares y cercanas en euskera, para mejorar la situación laboral, para mejorar el nivel de euskera que está buscando, etcétera, la ciudadanía tiene muchas posibilidades en AEK. Es el momento de informarse y matricularse; durante todo el mes, difundiremos ese llamamiento a los cuatro vientos, y este año, además, el bicidecar de AEK que une al profesorado y alumnado conjuntamente recorrerá infinidad de pueblos.
Antes de finalizar, queremos subrayar que muchas instituciones (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, Gobierno Navarro, Vasco...) conceden ayudas para aprender euskera. En la Comunidad Autónoma de Euskadi, el proceso hasta el B2 es gratuito si se acredita el nivel. Esta información sobre subvenciones, cursos, certificados lingüísticos, etc. la encontraréis en nuestros euskaltegis y en esta web, que hemos preparado especialmente para ello.
En la foto, la coordinadora de AEK Alizia Iribarren y miembors del Consejo Rector de AEK: Aize Otaño, Aitziber Balantzategi, Iñaki Urkijo, Xabi Gartzia y Bixente Claverie. Profesora: Arantza Goienaga. Alumno: Kepa Ventura.
Por último dar las gracias a los/las protagonistas del cartel: Ixiar Eratsun (profesora) y Kike Palma (estudiante)
Hainbat euskaltegitan ikastaro trinkoak eskainiko ditugu. Ikusi hemen eskaintza:
ARABA: Laudio y Gasteiz.
BIZKAIA: Arratia, Barakaldo, Bilbo, Busturialdea, Durangaldea, Enkarterri, Ermua, Hego Uribe, Meatzaldea, Sestao, Uribe Butroe, Txorierri, Uribe Kosta, Portugalete y Santurtzi..
GIPUZKOA: Andoain, Bidasoa, Debagoiena, Donostia, Eibar, Goierri, Hernanialdea, Urola, Urola Kosta y Oarsoaldea
NAFARROA: Erribera e Iruñerria
Además de cursos intensivos en nuestros euskaltegis, en verano ofreceremos barnetegis y cursos online. En verano seguimos acompañandote.
Otra vez estamos en época de aprender euskera, de mejorar nuestro nivel, de seguir utilizándolo. En AEK, aun encontrándonos en una situación especial, a principio de curso nos pusimos manos a la obra para que la ciudadania pudiera también este año aprender euskera en los euskaltegis. Por ello, proximamente vamos a iniciar un segundo plazo de matriculación en el presente curso, respetando siempre las medidas sanitarias adecuadas a cada momento y tomando en cuenta todas las medidas preventivas.
Tanto en los cursos presenciales como en el modelo de autoaprendizaje, este es un periodo propicio para poder inscribirse en los grupos que ya están formados desde octubre, siempre y cuando exista dicha posibilidad (lo mejor es recabar la informaciónconcreta referente a cada lugar en el euskaltegi más cercano); sin embargo, en varias localidades ofertaremos nuevos cursos (de todos los niveles) a empezar tanto en enero como en febrero. Estos son algunos de los euskaltegis que ya han anunciado la creación de nuevos grupos: Durango, Hernani, Iruñerria, Bilbao, Getxo... En cualquier caso, lo mejor es que los/as interesados/as pregunten en su euskaltegi más cercano.
Por otra parte, el nuevo turno de cursos online ya está dispuesto, y el internado (barnetegi) de Forua permanecerá abierto todo el año, aunque hemos tenido que limitar su aforo.
¿Qué quieres saber sobre el proceso de aprendizaje del euskera? ¿Cuál es tu duda?
Somos conscientes de que en esta situación tan inhabitual no podemos atender en nuestros euskaltegis a toda la gente que está dispuesta a aprender euskera; pero, al mismo tiempo, estos días deseamos incrementar la comunicación con la ciudadanía, quieran o no quieran inscribirse. Por ello, y como complemento de la campaña de matriculación, vamos a recuperar una iniciativa informativa que ya ofrecimos anteriormente. Se trata de recoger las preguntas de los/as ciudadanos/as, para poder facilitarles instrucciones y/o recomendaciones sobre todo lo relacionado con el aprendizaje del euskera. Para llevar a cabo nuestro propósito, hemos dispuesto un apartado específico en Internet: https://www.aek.eus/es-es/quieroaprendereuskera
Por último, deseamos destacar que muchas de nuestras instituciones (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, Gobierno Navarro, Gobierno Vasco...) conceden varios tipos de ayudas para fomentar la enseñanza del euskera. Quien así lo desee, podrá encontrar información referente a subvenciones, cursos, certificados lingüísticos, etc. en nuestros euskaltegis o en esta página web (aquí), que ha sido preparada especialmente a tal fin.
... eta eskerrik asko! Muchas gracias por empezar/seguir aprendiendo euskera.
Las clases presenciales ya han empezado en nuestros euskaltegis, con todas las medidas de seguridas para que aprendas euskera y estés en el euskaltegi con tranquilidad.
Estamos de nuevo en la principal época de aprender euskera, de mejorar el nivel, de seguir utilizandolo... En AEK seguiremos adelante con nuestros objetivos, a pesar de la situación extraordinaria que vivimos, para que miles de personas puedan aprender euskera en nuestros euskaltegis este curso. Además, las personas matriculadas tendrán al lado la ayuda del profesorado.
wrtwrt
wrtwrt
wrtwrt