KORRIKA (12)

Print Friendly, PDF & Email
15
Mar

Escola Valencianako ordezkariekin izan gara

Escola Valencianako (ordezkariekin bildu gara Andoainen, AEK eta KORRIKA zer diren, nola sortu ziren eta egungo jarduna zertan datzan azaltzeko.
 
Euskalgintzaren Kontseiluaren bitartez etorri dira Euskal Herrira valentziarrak, euskalgintzan aritzen garenokin bizipen eta sinergiak partekatzera.
 
Argazkian, Maria Nebot eta Andreu Carapuig i Fora (Escola Valenciana), eta Aitziber Balantzategi, Ane Elordi eta Tito Serrano (AEK-KORRIKA)
Print Friendly, PDF & Email
02
Nov

Ane Elordi es la nueva coordinadora general de KORRIKA

Ane Elordi (Zornotza, 1991) será la coordinadora general de KORRIKA a partir de la siguiente edición, recogiendo el testigo de Asier Amondo. Así lo decidió AEK en su última Asamblea General. Amondo seguirá en AEK, dedicándose a otras tareas. En palabras de Elordi, «KORRIKA es uno de esos escasos proyectos que aúnan colores, opiniones y mentalidades diferentes, y para mí será todo un honor ser su cabeza visible».

La nueva cara de KORRIKA es licenciada en periodismo, y está en AEK desde 2015. Dentro de la empresa Elordi ha hecho múltiples trabajos: profesora en clases diarias y en barnetegis, en el proyecto Berbalagun, en Comunicación... y también en la propia KORRIKA. Entre otras tareas, en la 21a edición fue furgonetera, y en la 22a participó como parte del equipo de Comunicación.

Elordi asegura que, por un lado, siente «alegría, por la confianza que han depositado en mí mis compañeras y compañeros»; pero que por otro lado también siente «vértigo». Asimismo, y a pesar de ser el de ella el rostro que asociaremos con la carrera, Elordi ha querido poner en valor el carácter
colectivo de KORRIKA: «sin todas las personas que componemos AEK y, sobre todo, sin las y los participantes que corren junto a nosotras y nosotros, KORRIKA no sería posible. Somos sus representantes, y tenemos el honor de poder seguir el evento de cerca, pero sin el resto de Euskal Herria no llegaríamos a ningún lado».

Por otro lado, la nueva coordinadora también tiene claros cuáles con los estos a los que se enfrenta KORRIKA: «la influencia del evento, esa alegría que transmite, no puede limitarse a los 10 días que dura. Es decir, que en el día a día también tenemos que pasar del estar a favor del euskera a vivir en euskera».

AIZU!, la revista de AEK, ha entrevistado a Ane Elordi; y en ella, además de tener la oportunidad de conocerla mejor, la nueva coordinadora ha querido compartir algunas reflexiones. Puede leerse aquí.

 

Print Friendly, PDF & Email
17
Nov

22. KORRIKA unirá Amurrio y Donostia para llevar el euskara de las palabras a la acción

Organizada por AEK, la 22a edición de KORRIKA atravesará Euskal Herria del 31 de marzo al 10 de abril de 2022. Ésta vez el lema elegido es «HITZEKIN», un juego de palabras entre hitz (palabras) y ekin (acción), dado que, según AEK, «es el momento de llevar el euskara de las palabras a la acción». Por otro lado, en la presente edición KORRIKA homenajeará al grupo de payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots, «por el compromiso y la acción demostrados a lo largo de su carrera».

AEK ha presentado la 22a edición de KORRIKA hoy, 17 de noviembre, en un acto realizado en el museo San Telmo de Donostia. Lo primero en revelar ha sido el calendario del acto en cuestión: será del 31 de marzo al 10 de abril de 2022 cuando la gigantesca carrera a favor del euskara recorra todo Euskal Herria, comenzado en Amurrio y finalizando en Donostia. Lo hará tras 11 días y unos 2.500 kilómetros de recorrido ininterrumpido; y será en la propia capital de Gipuzkoa donde se dará a conocer uno de sus secretos mejor guardados: el mensaje oculto dentro del testigo.

En palabras de Alizia Iribarren, la coordinadora general de AEK, «los dos objetivos con los que nació KORRIKA originariamente siguen muy vivos a día de hoy; que son, por un lado, agitar las conciencias a favor del euskara, y por el otro, recaudar fondos para ayudar a los euskaltegis en su trabajo diario». Sobre la primera cuestión, Iribarren ha añadido que «en AEK somos muy conscientes de que una de las consecuencias de la pandemia ha sido la disminución de uso del euskara en determinados ámbitos, así como de las oportunidades de utilizar el idioma; y en este extremo, nos parece fundamental recuperar la ilusión y la marea a favor del euskara que trae siempre consigo KORRIKA».

Por otro lado, respecto al carácter recaudatorio de la carrera, y a pesar de todos los pasos dados, «en lo referente a las Administraciones, los recursos destinados a los euskaltegis aún no son suficientes», dice la coordinadora general de AEK, «y para Euskal Herria es imperativo acelerar el proceso de euskaldunización de personas adultas, así como aumentar las inversiones destinadas para tal fin». Por ello, el dinero que recaude 22. KORRIKA serádestinado a ayudar a la red de euskaltegis que AEK tiene por todo Euskal
Herria.


HITZEKIN
Aitziber Balantzategi, presidenta del Consejo Rector de AEK e integrante de la comisión de KORRIKA, ha sido la encargada de explicar las cuestiones referentes al fundamento de la carrera misma. En palabras de Balantzategi, «el lema elegido para esta edión es HITZEKIN. Un idioma se compone se compone de palabras (hitz), pero son las acciones (ekimen) las que configuran una comunidad lingüística. Es hora de actuar: es el momento de pasar de las palabras a la acción». Así pues, Balantzategi ha afirmado también que «se debe pasar del mero apoyo al compromiso; y del compromiso a instar a todas las instituciones a que den pasos más contundentes que respondan a los deseos y necesidades de la sociedad».

Un ejemplo claro de este compromiso que menciona Balantzategi son el grupo de payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots, los homenajeados en esta 22a KORRIKA. Así lo han elegido en AEK, según Balantzategi, «porque en su recorrido de 34 años siempre han actuado desde el euskara, y han sido
impulsoras e impulsores del idioma, de cara tanto al presente como al futuro». Balantzategi también ha querido subrayar el rol que ha tenido el trío en la transmisión, pues «han fomentado la transmisión lingüística en sentido descendente (de madres y padres a hijas e hijos) y ascendente (de hijas e hijos a madres y padres), siendo además influencia directa para que muchas personas hicieran la elección del euskara. Con sus palabras, Pirritx, Porrotx y Marimotots actuaron a favor del idioma, y aún hoy mantienen su actuación.».

Print Friendly, PDF & Email
14
Oct

KORRIKA-AEK: beca para la creación artística

AEK, mediante el evento KORRIKA kulturala, premiará cada cada dos años una nueva creación. Esta beca está dirigida a todas las personas artistas que crean en euskera, sus obras pueden abarcar una sola disciplina o ser multidisciplinares, y tienen que poder ser presentadas en un escenario o plaza:

El objetivo de la beca es impulsar la creación de nuevas obras dentro la cultura vasca, así como, a partir de la vigésima tercera edición de KORRIKA, disponer de la actuación principal de KORRIKA kulturala.

La obra premiada recibirá 23.000 euros, se presentará dentro de la 23a edición de KORRIKA, de noviembre de 2023 a abril de 2024.

Las bases de la beca ya están disponibles, y el plazo para la presentación de propuestas será de octubre de este año a enero de 2022.

Con esta iniciativa, nos ponemos a dos ediciones vista de KORRIKA: por un lado, para dar un impulso a nuevas obras culturales, y, por otro lado, para renovar la oferta que se realiza en KORRIKA kulturala. Debido a ello, la próxima edición de KORRIKA, la cual presentaremos en noviembre de este año, será una etapa de transición, y la oferta cultural se completará en otros términos. Mediante la colaboración y unión con otros agentes, impulsaremos y llevaremos a más sitios, mediante KORRIKA, las obras culturales surgidas en la temporada 21-22.

KORRIKA BEKA: BASES.

Print Friendly, PDF & Email
20
May

Bihar hasiko Ar Redadeg, KORRIKAren ahizpa bretoia

Iazkoa aurtengo urtera atzeratu ostean, maiatzaren 21etik 29ra egingo da Ar Redadeg bretoieraren aldeko lasterketa. Pandemiak eragotzi zuen iaz, eta urteon ere guztiz baldintzatuko du. Osasun neurriak zorrotzak izanik ere, ekimenari eustea erabaki dute antolatzaileek, bi urtez jarraian atzeratzea eutsiezina zaielako. Izan ere, Ar Redadegen bildutako dirua bretoiera bultzatzeko eta zabaltzeko hainbat egitasmori laguntzeko baliatzen dute. Ondorioz, unean uneko osasun neurriei erabat egokituta egingo dute. Esaterako, korrikalariek elkarri ematen dioten lekukoa ez da eskuz esku ibiliko, baizik eta lasterketan doan antolatzaileen furgonetan. Korrikaldia izan bitartean antolatzen diren ekitaldiak ere bertan behera utziko dituzte. Une oro indarrean diren osasun neurriak beteko dituztela berretsi dute antolatzaileek. Gainera, egoera zaildu egiten bada eta errepidera ateratzea debekatzen badiete, Ar Redadeg modu birtualean egingo dute. Oraingoz, eta baldintzak okerrera egin ezean, maiatzaren 21ean abiatuko da Karaeztik (Carhaix), eta 29an amaituko Gwengampen (Guingamp). Korrika oinarri hartuta, 2008an egin zuten lehenbizikoz Ar Redadeg. Ordutik, bi urtean behin antolatu dute, iaz izan ezik. Ondo bidean, datorren urtean ere egingo dute. 

AEK-KORRIKAren ordezkariek ere breotieraren aldeko lasterketan parte hartuko dute. Izan ere, kilometroa egingo dute hilaren 28an, ostiralarekin.

Artxiboko irudia

Print Friendly, PDF & Email
31
Mar

Nafarroan, KORRIKA, Festaroren eskutik!

"Batu dezagun euskara" (KORRIKA berezia) lana estreinako dute gaur, hilaren 31, gaueko 9:30ean, euren youtube kanalean.

Aurten ere, Festaroko lagunek KORRIKA "sinboliko" bat egin nahi izan dute Nafarroa osoan zehar; KORRIKAren lekukoa hartuta, zona bakoitzean euskararekin zerikusia duten erakundeak edo entitateak"KORRIKA" egiten jarri dituzte. Lekuko barruan mezu bat ere joan da, eta guri, AEK-kooi, hori idazteko aukera eman digute; egon adi!

Ikusi hemen

 

Print Friendly, PDF & Email
21
Ene

28 de marzo, iniciativa para destacar la relevancia de la alfabetización y euskaldunización de las personas adultas

Por estas fechas se han cumplido 55 años desde que Rikardo Arregi, con el apoyo de otros miembros de la Academia de la Lengua Vasca, hiciera llegar una propuesta a sus compañeros de Euskaltzaindia a fin de dar comienzo a una iniciativa que, posteriormente, se convertiría en AEK. Se trataba de darles a entender la necesidad de impulsar la alfabetización y euskaldunización de adultos.

Transcurridos 55 años desde entonces, AEK desea recalcar que, también hoy en día, el sector de la alfabetización y el aprendizaje del euskera de las personas adultas sigue teniendo una importancia extraordinaria de cara a sustentar la total recuperación del euskera en Euskal Herria.

Teniendo en cuenta todo ello, por medio de esta nota deseamos comunicar a toda la sociedad que, en este año en el que no podremos llevar a cabo la KORRIKA, y concretamente el 28 de marzo —en el mismo día en que debía acabar la misma— tenemos intención de realizar un evento* en varios lugares de Euskal Herria, con objeto de destacar la relevancia de la alfabetización y euskaldunización de las personas adultas. Es por ello que animamos a todos/as los/as “euskaltzales” a que apunten ese día en sus agendas. En fechas posteriores haremos públicos los pormenores de dicho acto.

*Algun acto sencillo, adecuado y en conformidad a las medidas sanitarias que estén en vigor en dicho momento

Print Friendly, PDF & Email
08
Ene

A la venta la taza de KORRIKA

La taza de KORRIKA está a la venta en los euskaltegis de AEK por 5 euros.

Atrapa la oportunidad. Seguiremos multiplicando la solidaridad!!!

Nota: la opción de compra online de tazas se abrirá en enero si quedan. Ahora, sólo en los euskaltegis.

Print Friendly, PDF & Email
16
Oct

No habrá KORRIKA en el curso 2020-2021; pero en la primavera de 2022, volveremos a recorrer Euskal Herria pueblo a pueblo

Hemos decidido posponer la vigésima segunda edición de Korrika hasta el 2022. Se trata de una decisión dura, porque no vamos a poder disfrutar ahora del acto en favor del eukera más multitudinario y emocionante, y porque sabemos que el impulso partidario de nuestra lengua no puede disminuir en estos momentos; además, KORRIKA cuenta con un objetivo económico muy concreto (reforzar el trabajo de los euskaltegis de AEK) y retrasarla va a resultar perjudicial, sin duda, para dicha labor.

En los últimos meses, las cosas han cambiado enormemente: la pandemia ha golpeado a todo el mundo, y no parece que vaya a ser totalmente controlada a corto o medio plazo. La situación, por lo tanto, es ahora mucho peor de lo que pensábamos y queríamos con anterioridad. Debido a ello, en AEK hemos preferido retrasar una iniciativa de las características de Korrika para, entre otras cosas, reducir al máximo la transmisión de la pandemia. Sin duda, posponer Korrika generará un vacío nada desdeñable, pero siendo tan importante el propio evento, consideramos más necesario realizarlo en las mejores condiciones posibles, del modo que todos/as deseamos. En este momento, no deseamos conformarnos con un pobre sucedaneo de KORRIKA. Porque, al igual que el euskera, KORRIKA necesita las calles, vida, movimiento. Y todo eso solo nos lo pueden dar las personas que salen a la carretera, las que afluyen a las calles durante toda la duración de KORRIKA. Nuestra intención es tomarnos más tiempo para ver cómo va a ir desenvolvieéndose la nueva normalidad, para prever mejor el futuro; y así, si todo va bien y la situación evoluciona favorablemente, llegaremos a la edición de Korrika soñada, la que todos/as deseamos, en la primavera del año 2022.

Print Friendly, PDF & Email
06
Abr

KORRIKA-AEK: Kultur sorkuntzarako BEKA

AEK-k, KORRIKA kulturalaren bidez, lan bat sarituko du bi urterik behin; euskal sortzaile ororentzat izango da, diziplina anitz edo bakarra barnebil dezake, eta lanaren emanaldiek agertoki edo plaza batean aurkezteko modukoak izan behar dute.

• Bekaren xedea da euskal kulturaren baitako sormen-lanak bultzatzea, eta, 23. KORRIKAtik aurrera, KORRIKA kulturaleko ekitaldi nagusia taxutzea.

• Beka 23.000 eurokoa izango da, eta 23. KORRIKAko kulturaleko egitarauaren barruan aurkeztuko da, 2022k azarotik 2023ko apirilera, hain zuzen.

• Bekaren ezaugarri guztiak dagoeneko zabaldu dira, eta proposamenak 2020ko urriaren eta 2021eko urtarrilaren artean aurkeztu beharko dira.

• Urrats hau eginda, hemendik bi ediziotara begira jarriko gara: batetik, kultur sorkuntzari beste bultzada bat emateko; bestetik, KORRIKAko kultur eskaintza guztiz berritzeko. Hori dela eta, tartean izango den edizioa, 22. KORRIKA, 2020ko azaroan aurkeztuko dugunez, kultur eskaintza beste era batean osatuko dugu, elkarlana bultzatuz, Euskal Herrian abian izango diren sorkuntza-lanak KORRIKAn ere sustatuz eta leku gehiagora eramanez.

Bekaren oinarriak eta informazio gehiago www.korrika.eus webgunean. 

Mezua bidali Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. helbidera (Hotmail eta Yahoo posta zerbitzua erabiltzen duten lagunek gure mezuak spam edo no deseados karpetetan jasotzea gerta daiteke. Mesedez, begiratu karpeta horiek)
Izena emateko izen-abizenak, posta helbide elektronikoa eta telefono zenbakia bidali.
639 440 615 telefono zenbakira ere deitu dezakezu (Jaione Barandiaran).

wrtwrt

Zalantzarik al duzu?

Bidali zure galdera eta
laster erantzungo dizugu

Emandako datu pertsonalak Euskaraz Kooperatiba Elkarteak (AEK) erabiliko ditu, erabileraren arduraduna den heinean, jasotako kontsultak eta informazio-eskaerak kudeatzeko. Zure datuak eskuratu, zuzendu eta ezabatu egin ditzakezu, baita beste eskubide batzuk egikaritu ere, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. helbidean, gure pribatutasun-politikan datuen babesari buruzko informazio gehigarriarekin batera azalduta dagoen moduan.

wrtwrt

¿Tienes dudas?

Envía tu pregunta y
te respondremos
pronto

Los datos personales facilitados serán tratados por Euskaraz Kooperatiba Sozietatea (AEK) como responsable del tratamiento, para la gestión de las consultas y solicitudes de información recibidas. Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercer otros derechos en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., como se explica junto a información adicional de protección de datos en nuestra política de privacidad.

wrtwrt

Vous avez des doutes?

Envoyez votre question et
nous vous répondrons
bientôt
¿Tienes dudas?

Envía tu pregunta y
te respondremos
pronto

Los datos personales facilitados serán tratados por Euskaraz Kooperatiba Sozietatea (AEK) como responsable del tratamiento, para la gestión de las consultas y solicitudes de información recibidas. Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercer otros derechos en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., como se explica junto a información adicional de protección de datos en nuestra política de privacidad.

Zalantzarik al duzu?

Bidali zure galdera eta laster erantzungo dizugu

Emandako datu pertsonalak Euskaraz Kooperatiba Sozietateak (AEK) erabiliko ditu, erabileraren arduraduna den heinean, jasotako kontsultak eta informazio-eskaerak kudeatzeko. Zure datuak eskuratu, zuzendu eta ezabatu egin ditzakezu, baita beste eskubide batzuk egikaritu ere, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. helbidean, gure pribatutasun-politikan datuen babesari buruzko informazio gehigarriarekin batera azalduta dagoen moduan.