Kalean da hilabete honetako AIZU! aldizkaria eta gure ikasleek egunotan doan jasoko dute euskaltegian. Harpidetza egin nahi duenak ere aukera ederra dauka. Bestela, kioskoan eskuratzea dago.
Azalean eta elkarrizketa nagusiaren protagonista Miren Basaras dugu, mikrobiologiako irakasle titularra EHUn. Joseba Larretxea 'Josevinsky' marrazkilariarekin ere mintzatu dira arin-arin atalean AIZU!ko lagunak.
Erreportajeak, lehiaketak, komikiak... albiste laburrak eta gehiago topatuko dituzu. Euskara ikaslea edo irakaslea bazara, baliagarria izango zaizu AIZU!. Izan ere, euskaraz irakurtzeko ohiturarik ez dutenei begira idatzita dago.
On egin!!
2021eko urtarrilaren 26 · 26 de enero de 2021.
Berez, bai, irakasleak berak ematen dien dokumentuaren bidez egiataztuta. Euskaltegian galdetu, zalantzarik edukiz gero (Euskal Autonomia Erkidegoan)
Azken erabakien gaineko ohiko galderei ematen dieten azken eguneraketan, 70. galdera euskaltegien gainekoa da eta ikasleak euskaltegitara joan daitezkeela jaso dute.
"70. Joan naiteke ikastera bizitoki dugun udalerrian ez dagoen zentro, akademia edo euskaltegi batera? Nola justifikatuko dut?
Egoera hori berariaz jasota dago urriaren 25eko 926/2020 Errege Dekretuaren 6.1.cartikuluan, hau da, Unibertsitateetara, ikastetxeetara eta ikastetxeetara joatea, hezkuntza-eskolak barne. Baliozkoa eta nahikoa den edozein dokumenturen bidez egiaztatu ahal izango da"
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En realidad, sí, verificado mediante el documento que les facilita el propio profesorado. Pregunte en el euskaltegi si tiene alguna duda (En la Comunidad Autonoma Vasca)
En la última actualización que dan a las preguntas habituales, la pregunta 70 es sobre los euskaltegis y han recogido que los alumnos y alumnas pueden acudir a los euskaltegis.
"70. ¿Puedo ir a estudiar a un centro, academia o euskaltegi que no esté en el municipio de residencia? ¿Cómo voy a justificarlo?
Esta situación se recoge expresamente en el artículo 6.1.c. del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, es decir, la asistencia a universidades, centros educativos y centros educativos, incluidas las escuelas educativas. Podrá acreditarse mediante cualquier documento válido y suficiente "
Por estas fechas se han cumplido 55 años desde que Rikardo Arregi, con el apoyo de otros miembros de la Academia de la Lengua Vasca, hiciera llegar una propuesta a sus compañeros de Euskaltzaindia a fin de dar comienzo a una iniciativa que, posteriormente, se convertiría en AEK. Se trataba de darles a entender la necesidad de impulsar la alfabetización y euskaldunización de adultos.
Transcurridos 55 años desde entonces, AEK desea recalcar que, también hoy en día, el sector de la alfabetización y el aprendizaje del euskera de las personas adultas sigue teniendo una importancia extraordinaria de cara a sustentar la total recuperación del euskera en Euskal Herria.
Teniendo en cuenta todo ello, por medio de esta nota deseamos comunicar a toda la sociedad que, en este año en el que no podremos llevar a cabo la KORRIKA, y concretamente el 28 de marzo —en el mismo día en que debía acabar la misma— tenemos intención de realizar un evento* en varios lugares de Euskal Herria, con objeto de destacar la relevancia de la alfabetización y euskaldunización de las personas adultas. Es por ello que animamos a todos/as los/as “euskaltzales” a que apunten ese día en sus agendas. En fechas posteriores haremos públicos los pormenores de dicho acto.
*Algun acto sencillo, adecuado y en conformidad a las medidas sanitarias que estén en vigor en dicho momento
Lander Garrori eta Kai Nakairi elkarrizketak; energia berriztagarriak Arabako herrietan; Behorlegin, autosufizientziaren bidean; Ondarroa zineman eta telebistan; AIZU! aldizkaria, 40 urte betetzear; podcasten ekoizpenari buruz berbetan...
Askotariko gaiak jorratu dituzte urtarrileko AIZU! aldizkarian.
Gozatu euskaraz irakurtzen!!
La taza de KORRIKA está a la venta en los euskaltegis de AEK por 5 euros.
Atrapa la oportunidad. Seguiremos multiplicando la solidaridad!!!
Nota: la opción de compra online de tazas se abrirá en enero si quedan. Ahora, sólo en los euskaltegis.
Otra vez estamos en época de aprender euskera, de mejorar nuestro nivel, de seguir utilizándolo. En AEK, aun encontrándonos en una situación especial, a principio de curso nos pusimos manos a la obra para que la ciudadania pudiera también este año aprender euskera en los euskaltegis. Por ello, proximamente vamos a iniciar un segundo plazo de matriculación en el presente curso, respetando siempre las medidas sanitarias adecuadas a cada momento y tomando en cuenta todas las medidas preventivas.
Tanto en los cursos presenciales como en el modelo de autoaprendizaje, este es un periodo propicio para poder inscribirse en los grupos que ya están formados desde octubre, siempre y cuando exista dicha posibilidad (lo mejor es recabar la informaciónconcreta referente a cada lugar en el euskaltegi más cercano); sin embargo, en varias localidades ofertaremos nuevos cursos (de todos los niveles) a empezar tanto en enero como en febrero. Estos son algunos de los euskaltegis que ya han anunciado la creación de nuevos grupos: Durango, Hernani, Iruñerria, Bilbao, Getxo... En cualquier caso, lo mejor es que los/as interesados/as pregunten en su euskaltegi más cercano.
Por otra parte, el nuevo turno de cursos online ya está dispuesto, y el internado (barnetegi) de Forua permanecerá abierto todo el año, aunque hemos tenido que limitar su aforo.
¿Qué quieres saber sobre el proceso de aprendizaje del euskera? ¿Cuál es tu duda?
Somos conscientes de que en esta situación tan inhabitual no podemos atender en nuestros euskaltegis a toda la gente que está dispuesta a aprender euskera; pero, al mismo tiempo, estos días deseamos incrementar la comunicación con la ciudadanía, quieran o no quieran inscribirse. Por ello, y como complemento de la campaña de matriculación, vamos a recuperar una iniciativa informativa que ya ofrecimos anteriormente. Se trata de recoger las preguntas de los/as ciudadanos/as, para poder facilitarles instrucciones y/o recomendaciones sobre todo lo relacionado con el aprendizaje del euskera. Para llevar a cabo nuestro propósito, hemos dispuesto un apartado específico en Internet: https://www.aek.eus/es-es/quieroaprendereuskera
Por último, deseamos destacar que muchas de nuestras instituciones (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, Gobierno Navarro, Gobierno Vasco...) conceden varios tipos de ayudas para fomentar la enseñanza del euskera. Quien así lo desee, podrá encontrar información referente a subvenciones, cursos, certificados lingüísticos, etc. en nuestros euskaltegis o en esta página web (aquí), que ha sido preparada especialmente a tal fin.
Egunero esateko nahi dugun guztia, atzo, gaur, bihar direlako euskararen eguna!!
Kalean da abenduko alea. Izaro abeslariari eta Joseba Attard diseinatzaile eta ardi ilemoztaileari elkarrizketak; Florida parkearen 200. urteurrena; Kantuen kontrabandista; literatur lehiaketak; 55.Durangoko Azoka... erreportajeei dagokienez.
Liburu eta diska gomendioak, albiste laburrak, komikiak... eta gehiago AIZU! aldizkarian.
Gainera, eskaintza berezia izango dugu Durangoko Azokan. Erosleak AEKren aldizkariaren azken bi aleak eskuratzeko aukera paregabea izango du, oso modu onean: bost euro, 451. eta 452. zenbakiak (abendukoan, labetik atera berria, Izaro abeslaria da elkarrizketatu nagusia eta azarokoan, Oier Sanjurgo Osasuna futbol taldeko kapitaina). Bestalde, esan bezala, harpidetza bi eratan egin ahal izango da. Alde batetik, harpidetza murriztua (4 zenbaki, 10 euro), berariazkoa, batik bat, aldizkaria ezagutzen ez dutenentzat; eta bestetik, urteko harpidetza (10 zenbaki, 23 euro). Eskaintza guztiek izango dute, hortaz, beherapen polita Durangoko Azokan, aldizkari batek 3,10 € balio baitu. Gainera, harpidetzaren bat egiten dutenek (murriztua zein urte osokoa) Izaroren azken disko sinatuaren (Limones en invierno) zozketan parte hartuko dute.
wrtwrt
wrtwrt
wrtwrt